PORTAFOLIO PROFESIONAL

Welcome To Juliana Rojas Lab

Múcura

Este proyecto de Diseño de Accesorios nace de la búsqueda por conectar tradición y contemporaneidad a través de la moda. Dirigido a un público objetivo compuesto por mujeres que valoran la exclusividad, la sostenibilidad y el trasfondo cultural de los accesorios que consumen.  Nos inspiramos en la técnica ancestral de la Chamba, patrimonio artesanal del Tolima, y en la serpiente cascabel muda, símbolo de transformación y renacimiento. A partir de esta fusión, desarrollamos un par de zapatos y un bolso que rinden tributo a la cultura tolimense y al mismo tiempo dialogan con tendencias actuales, proponiendo un diseño sostenible, innovador y con sentido cultural.

La  Chamba

La Chamba, ubicada en el Guamo, Tolima, es reconocida por su ancestral técnica de alfarería en barro negro, transmitida de generación en generación. Este saber artesanal ha dado forma durante siglos a piezas únicas que combinan utilidad y estética, manteniendo vivo el legado cultural de la región.

En nuestro proyecto tuvimos la oportunidad de colaborar con la señora Lidia, artesana de La Chamba, quien elaboró las piezas en barro que hoy hacen parte de nuestros diseños. Su trabajo nos permitió rescatar la esencia de esta tradición y trasladarla a un nuevo contexto.

Asimismo, trabajamos con el señor Fernando, quien fue el encargado de confeccionar los zapatos y de integrar las argollas de barro con el cuero, logrando una pieza que combina técnica, funcionalidad y sensibilidad contemporánea. Esta unión entre arte ancestral y oficio artesanal moderno refleja nuestro compromiso con una moda que honra sus raíces y propone nuevas lecturas.

Moodboard   de  Inspiración

Este moodboard refleja la unión entre tradición artesanal y diseño contemporáneo, permitiéndole  al producto un valor agregado como obra de arte, tomando como punto de partida la cerámica negra de La Chamba y la simbología de la serpiente cascabel muda. A través de las formas orgánicas, las texturas de barro y cuero, y los elementos que evocan fuerza y transformación, se construye una narrativa que celebra la identidad tolimense y la lleva hacia un contexto comercial actual.

Paleta  de  Color

PANTONE

19-4000 TCX

Affenpinscher

PANTONE

19-0712 TCX

Taza Pequeña

PANTONE

18-0933 TCX

Goma

PANTONE

12-0601 TCX

Eggnog

La paleta se centra en el negro profundo, color característico de los productos de La Chamba, resultado del proceso artesanal de cocción que lo hace único y representativo. Los tonos cafés evocan la textura y los matices de las serpientes, transmitiendo fuerza y organicidad. Finalmente, el beige funciona como un tono de transición y luminosidad, equilibrando la paleta y aportando contraste, al mismo tiempo que conecta lo natural con lo sofisticado.

Ilustraciones

Dibujos  Planos

Carta  de  Materiales

Cuero principal (ternero texturizado)

Origen:

Cuero vacuno de ternero.

Características:

Textura marcada, acabado natural con relieve.

Uso en el producto:

Parte superior del zapato.

Atributos:

Resistente, flexible y con un acabado artesanal elegante.

Cuero mate (punta del zapato)

Origen:

Cuero vacuno.

Características:

Superficie mate, lisa y sobria.

Uso en el producto:

Punta del zapato.

Atributos:

Contraste estético, aporta minimalismo y refinamiento.

Cuero interior (plantilla)

Origen:

Cuero bovino natural.

Características:

Flexible, liso y cómodo al contacto con la piel.

Uso en el producto:

Forro y plantilla interna.

Atributos:

Transpirable, anatómico y durable.

Barro de La Chamba (argollas y bolso)

Origen:

Arcilla artesanal de La Chamba, Tolima, Colombia.

Características:

Barro negro obtenido por técnicas ancestrales de cocción y ahumado.

Uso en el producto:

Argollas de zapatos y estructura de bolsos.

Atributos:

100% artesanal, identidad cultural, material sostenible y único por su acabado.

Galería  de  Fotos